Pichuco
decía que Ciriaco Ortiz tocaba el fueye como un
cordooooobé.
Se
refería a ese fraseo tan típico del gran bandoneonista de la Docta. Su fueye suave,
sin agresiones compadres tenía toda la potencia sentimental de los aires de
tierra adentro, herencia paterna e anche piú.
Ese
gordito simpático y bromista traía, además de una gran colección de chistes, un
talento instrumental increíble, aunque no haya cursado doctorado alguno. Ni
siquiera se achicó cuando el gran Arturo Bernstein lo puso de ladero suyo en
un cuarteto que armó en 1920 en Córdoba, con Cobián al piano y Tito
Roccatagliata en violín. ¡Y era un mocoso de15
años!
En
1923 se lo trajo a Buenos Aires Nicolás Vaccaro pianista de Juan Carlos Bazán,
para amenizar con ellos la temporada estival en el Club Pueyrredón de Mar del
Plata. Y ya se quedó.
Tocó
con todos los grandes fueyes y a todos les pegó algo (Que se lo digan a Troilo),
aunque su formación era artesanal.
No
pertenecía a ninguna escuela, ni reconocía tendencia alguna.
Y
sin embargo extraía sonidos irrepetibles a su fueye.
Ferrer
batió la justa: “Con decir que sería
absolutamente imposible pautar en un pentagrama lo que él hace con la frase
musical en su instrumento, queda expresada la siempre inesperada riqueza de su
temperamento de intérprete; y con ello, la esencial originalidad de su estilo”.
Podríamos
concluir en que inventó “el fueye chamuyador”, por esa forma de frasear como
intentando hacerlo hablar al instrumento.
Tocó
con todos, dirigió orquestas, actuó en otras, acompañó a todos y todas, y nos
hizo reir hasta en el chiste final. Nació el 2 de agosto de 1905 y murió el 9 de
julio de 1970 (justo en la Fiesta
Nacional)
Atenti pebeta, es su mayor logro como autor. Compuso este tango con Celedonio Flores en 1929.
Atenti pebeta, es su mayor logro como autor. Compuso este tango con Celedonio Flores en 1929.
Y
mejor que yo cierre el pico y hable su fueye
cordobés.
Van
estas tres versiones:
Muñequita (Francisco Lomuto) del 26-8-52, con las guitarras de Spina y Menéndez.
Sabalaje
(Nicolás Primiani y Casanova) del 29-4- 1931, con su conjunto Los Provincianos, cantando
Carlos Lafuente y…. su bandoneón.
El distinguido ciudadano de Peregrino Paulos, por Los provincianos, grabado el 27-7-1932
El distinguido ciudadano de Peregrino Paulos, por Los provincianos, grabado el 27-7-1932
Limpiarse
bien la oreja o colocarse el sonotone para escuchar el fueye parlanchín del
jocundo cordobés.
La
orquesta Los provincianos estaba integrada así : Ciriaco Ortiz: Direccion
y Bandoneón. Anibal Troilo y Horacio Molino: Bandoneones. Elvino Vardaro y
Manuel Núñez: Violines.Orlando Carabelli: Piano.Manfredo Liberatore:
Bajo
![]() |
Zaldívar y Ciriaco y su última actuación |