Este tango es de los que dejan huella y, aunque se haya estrenado en 1932, todavía podemos degustarlo. Escuchándolo en la versión del Polaco Goyeneche acompañado por la orquesta de Osvaldo Berlingieri, la de Ada Falcón con la orquesta de Francisco Canaro, la siempre inmortal de Gardel con sus guitarristas, o bailarla con la grabación de Juan D'Arienzo, su orquesta y Armando Laborde.
Pedro Maffia recordaba así algunos detalles de la creación de esta página suya que llevaría letra del periodista-poeta José Horacio Staffolani:
-"En 1932 estrené Ventarrón, primer premio del Teatro Colón en un concurso organizado por unas damas de beneficencia. Se presentaron solamente tres orquestas al Concurso, actuando un único día: la de Edgardo Donato, la de Francisco Lomuto y mi orquesta. Se anunció el concurso. El Teatro Colón estaba repleto. Las entrada eran costosas. Un jurado de 9 miembros decidía.
La orquesta hacía su presentación y tocaba un solo tango, una sola vez preferentemente dirigido por el mismo compositor. Se prefería que por lo menos el autor fuese componente del conjunto. Nosotros aparecimos como fin de fiesta; había otros números anteriores. Donato se presentó con un tango que luego tuvo mucho éxito: El huracán.
Ganamos el primer premio y recibimos un cheque por mil pesos. El tango no tenía letra. Ya se llamaba Ventarrón, después le hice poner letra, que hizo Sttaffolani. Lo registró Francisco Canaro con el cantor Ernesto famá en disco Odeón. La Típica Victor con el cantor Alberto Gómez ha dejado una fidedigna versión en una placa grabada el 13 de marzo de 1933".
La cancionista Ada Falcón como solista, acompañada por la orquesta de Francisco Canaro lo registró en ajustada interpretación el 9 de febrero de 1933, en el sello Odeón. Carlos Gardel, quien con su maestría de siempre lo volcó en un 78rpm el 15 de febrero de 1932 con las guitarras de Pettorossi, Barbieri, Riverol y Vivas
Un verdadero hallazgo artístico resulta la grabación de esta obra por la orquesta típica de Alberto Mancione en versión puramente instrumental. Lo dejó impresa en disco RCA Victor realizada el 28 de julio de 1950.
Juan D'Arienzo con el cantor Armando Laborde, concretaron su registro en Victor AVL 370 (RAAN 7266) repitiendo antiguos "clichés", el 23 de octubre de 1967.
OSCAR ZUCCHI
("El Tango, el bandoneón y sus intérpretes ")
Escuchamos la versión instrumental de la orquesta de Alberto Mancione. Grabado el 28 de julio de 1950.
Y la de Ada Falcón acompañada por la orquesta de Francisco Canaro.Grabado el 9 de febrero de 1933.
No hay comentarios:
Publicar un comentario