Entre las grandes sociedades que fecundaron páginas maravillosas: la de Aníbal Troilo y Cátulo Castillo está situada en un lugar preponderante.
Temas como Patio de la morocha, María, Y a mi qué, Desencuentro, La última curda, Una canción, Patio mío, El último farol, La cantina, son algunas de esas enormes conjunciones de música y poesía.
![]() |
Pichuco y Cátulo |
Y Pichuco confesaría: Sí, son emociones que se van juntando y juntando, y tengo tantas! Por ejemplo aquel 19 de febrero, cuando cumplí 40 años de vida artística y me hicieron aquella fiesta en el Luna Park, algo inolvidable... Todos mis amigos, todos estaban allí: Cátulo Castillo, Mercedes Simone, Tania, Roberto Ruffino... A veces pienso que habría sido de mí sin el cariño de mis amigos. A alguna gente le llama la atención que sea tan afectuosos con ellos, que nos abracemos y por ahí hasta nos demos un beso, pero ¡eso es cariño de hombre a hombre! hay que comprender que soy un hombre simple pero muy afectivo...".
![]() |
El Cabaret Marabú donde debutó Pichuco |
Y sobre Cátulo: "Es poesía, es música, es hombría de bien. Cuando me dió "La última curda" la leía, la releía y me puse a llorar..."
El Polaco Goyeneche cantó y grabó muchas de estas joyas de la tanguería. Por eso lo subo al tinglado en esta mañana calurosa de Madrid, en que me atoran los recuerdos de tantas noches gloriosas.
![]() |
El Polaco y Pichuco |
Y con temas de la gran yunta: Aníbal Troilo-Cátulo Castillo.
Una canción
El último farol
Vals del carnaval
No hay comentarios:
Publicar un comentario