
Su hija. la Doctora Alicia Nijensohn decía al respecto: "La única explicación plausible que justifique la participación de mi padre en el mundo del tango, radica, a mi entender, en su personalidad rebelde y bohemia. No le encuentro otra".
Porque el mundo del pequeño Miguel estaba pergeñado para otra cosa. Su madre, Clara Simuni, oriunda de Odessa (Rusia), amaba la música y había comprado un piano. El padre, Kalman, del mismo origen falleció cuando Miguel era un niño, y viendo el interés de éste por la música, la madre lo mandó a estudiar con los mejores maestros que pudo: Isaac Tenensoff, Vicente Scaramuzza, Gilardo Gilardi y Anatole Pietri, pensando en su futuro de músico clásico.

A Miguel Nijensohn era común encontrarlo en un café de Corrientes y Montevideo, con su café, su copita de wisky y el infaltable cigarrillo. Allí lo iban a buscar sus compañeros de profesión para contratarlo, algún cantor o cantante para que lo acompañase, otros para que le traspasase a la partitura una música que habían imaginado y no sabían escribirla y también empresas en procura de una orquesta bajo su mando para actuar en radio, teatro o baile. Y allí también componía.
En 1929 tocaba el piano en el conjunto de Roberto Dimas, donde formaban los bandoneonistas José Verdi y Niolás Peppe. En 1936 estaba en el Quinteto "Los poetas del tango" con Héctor Artola, Antonio Bonano, José Nieso -su gran amigo-, Antonio Rodio y Francisco Fiorentino. En 1936, Nieso inauguró su lujoso Club, el Lucerna, donde Nijensohn dirigía la orquesta que acompañaba a Antonio Rodríguez Lesende. Y ese mismo año Miguel ingresó a la Orquesta de Miguel Caló, en carácter de pianista y arreglador, hasta 1939, aunque volvería en varias oportunidades. Entre tanto acompañaría a Tania, Alba Solís, Jorge Casal, Rosana Falasca.

Después de andares azarosos y separaciones transitorias de su esposa, ambos morirían por un escape de gas en su departamento de Mar del Plata.
![]() |
Nijensohn en el centro, con sus cantores Mario Bonet y Carlos Budini |
A puro tango
Medias de seda
No hay comentarios:
Publicar un comentario