Nacido en Colonia Esperanza -Provincia de Santa Fe- Fabián ha ido escalando posiciones gracias a su formación musical con importantes maestros. Comenzó tocando en Orquestas Sinfónicas, la Filarmónica de Buenos Aires y la del Teatro Colón entre otras, y desde 1992 se dedicó con exclusividad al Tango.
Se fogueó en las orquestas de Leopoldo Federico, con Osvaldo Piro, José Colángelo, Osvaldo Berlingieri, Julían Plaza, Atilio Stampone entre otras, y viajó por Europa y Japón con ellas.
Hoy día, este admirador de Enrique Mario Francini -al que considera el más importante violín del tango- es toda una gran figura en su carácter de violinista, arreglador, director y compositor.
Estuve viéndolo y escuchándolo en el último Festival Mundial del Tango en la Sala Horacio Ferrer y en su presentación a sala llena en Los 36 billares de la Avenida de Mayo.
Además de compartir un gran asado con él y otras figuras del tango en la casa del pianista y director Juan Antonio Morteo, un amigo del alma, de larga trayectoria,con quien hemos compuesto un par de temas.
Y acá estamos esperando que salga de la parrilla el pantagruélico asado con que me agasajaron mis gomías en casa de Juancito. De izq. a der.: Fabián, Aníbal Marconi, Juan Morteo, Luis Sierra, Roberto Mancini, Ángel Yonadi y a mí me mandaron al frente.
Y después a disfrutar el espectáculo que constituye la Big Band Tanguera de Fabián. Y de sus solos de violín que representan toda una delicatessen musical.
Acá tocan Tierra querida. En primer plano Pocho Palmer un fueye de lujo
![]() |
|
Actualmente integra la "Orquesta del Tango de Buenos Aires" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario