Durante el transcurso de aquellas charlas radiofónicas que Roberto Goyeneche mantuvo con el gran maestro del micrófono, Antonio Carrizo, el gran cantor dejó sentadas sus opiniones sobre los amigos de cartel que tuvo en el tango.
Se trataba de personajes fundamentales en la historia del género. Sus palabras tenían mucho peso y por eso quedaron grabadas, en ese diálogo, y siguen saliendo a la luz unos años más tarde, porque rubrican la cultura tanguera, no sólo del Polaco, sino de los personajes sobre quien volcó estas opiniones que quedaron marcadas para siempre.
Y definía así a estos tres grandes:
José María Contursi:
“Catunguita era el tipo más importante que conocí como poeta. Me llegaba mucho. Además, me decía que yo entendía las comas y los puntos que él quería poner”.
Héctor Stamponi:
“Chupita es un hombre que vos le decís: “Escribime sobre la pelota de fútbol que cayó fuera de la tribuna cuando pateó fulano”, y él te hace una música que te eleva al cielo. Porque Chupita tiene una condición tremenda de lo que significa la palabra música”.
Enrique Santos Discépolo:
“Sí, lo conocí de pasada y después le dije: “Me voy, Enrique, tengo que hacer”. Porque no pude aguantar la tremenda filosofía de Enrique. Era un hombre totalmente actualizado y me hacía mal la fuerza que tenía para decirte las cosas. Esas que vos tenés dentro y no podés decir, él lo hacía, y con una naturalidad tremenda”.
Acá podemos escuchar la primera parte de aquel inolvidable reportaje. Antonio Carrizo fue un grande de verdad y tuve la suerte de trabajar con él en Radio El Mundo, en el programa "Mundo Diez" y compartir infinidad de momentos maravillosos en el café, en charletas y en eventos a los que lo llevé como presentador..
No hay comentarios:
Publicar un comentario