Los versos son del escritor y poeta argentino Juan María Gutiérrez 1809/1878, Estudió Ciencias Exactas y Humanidades y se diplomó de agrimensor y Doctor en jurisprudencia a los 27 años. Pero fue su obra como intelectual la que le granjeó el afecto y el reconocimiento de sus pares. Puso orden en la documentación de la historia literaria argentina y produjo un importante documento sobre Esteban Echeverría que, cómo él, debió exiliarse en Montevideo.
Fundador de la Asociación de Mayo junto a Echeverría y Alberdi, Gutiérrez tuvo mucha importancia además, en la difusión del género gauchesco, en su calidad de poeta. Ocupó cargos públicos y fue diputado e incluso rector de la Universidad de Buenos Aires.
En su Endecha del gaucho están los versos a los los cuales, Gardel y Razzano le pondrían una música precaria para transformarla en canción que grabaron a dúo en 1917, acompañados por José Ricardo en la guitarra, utilizando sólo una parte del poema y cambiándole el título, al rebautizarlo: El Moro. Los cantores nacionales que repetían aquellos temas criollos primerizos de Gardel, lo incluían en sus repertorios. Recuerdo al padre de un amigo, que vivía en Mercedes, en el oeste bonaerense. Un par de veces que fuimos con mi amigo de visita, después del asado y cerca del fogón, mientras circulaba el mate de mano en mano, se despachaba con esos cantos y El moro lo hacía como estilo.

Ricardo Tanturi le vió punta al tango, años después, y le preguntó a Cátulo Castillo si se podía adaptar una parte del tema para que lo cantase Alberto Castillo en su orquesta.

Nueve años más Miguel Caló también registraría el tema con Raúl Berón y logró una excelente versión. Lo grabó el 16 de marzo de 1950. A estas alturas ya se anunciaba como Mi moro, aunque en algunas discografías perduraba el título que le impusieron Gardel-Razzano.
Para comprobar el lifthing operado con la intervención de Cátulo Castillo, podemos escuchar primero la versión de Firpo con Gardel-Razzano y a continuación, la genial interpretación de Tanturi-Castillo. Que me agarra el tiqui-taca en los remos...
El moro - Firpo - Gardel-Razzano
022- El moro
No hay comentarios:
Publicar un comentario