Translate

domingo, 12 de enero de 2025

SONETOS LUNFARDOS

  TANGO

Claro que fui cuchillo y casa baja;
lengue de taura y percantina en fuga;
caralisa, matón que no se arruga;
sangre, mina, farol, trago y baraja.
 
También fui mugre, mishiadura y pena:
escolaso, cafúa y desencanto;
todas mancadas para curda y llanto
que se dan en la mala y en la buena.
                                                 
 Y fui canyengue de semilla fiera
que amarrocó la música fulera
y en el cuore de un fueye se agrandó...
 
Ahora sólo soy melancolía,
un malevo al costado de la vía
que está esperando un tren que ya pasó.

  JOAQUÍN GÓMEZ BAS




   GABY

Es al bardo que quieras trabajarme cachuso
cuando nadie ha logrado engrupirme potriyo.
Al naipe de tu cuore le doy remanye de uso
y mi carpa truquera vale un zarzo con briyo.

Ventajera que en todos los afanos de lujo
vas cargada en el toco y de alivio en la cana,
es al bardo que quieras en el carro que empujo
colocar el bagayo de tu pinta bacana.

Es al bardo que vengas con macanas bonitas
esparando un jotraba que manqué refulero.
Para mí, con estuche, no valés... cinco guitas.

Repasada por todos, garroneada por muchos,
no tendrás la aliviada de mi amor cadenero
por un taura principio de desdén a a los puchos.

CARLOS DE LA PÚA



       

                      


 





1 comentario:

  1. Una agradable sorpresa ver aquí el soneto "Tango", de mi padre
    el escritor Joaquín Gómez Bas.
    Un cordial saludo!
    Edgardo Gómez Bas
    edgomezbas@gmail.com

    ResponderEliminar