(Al troesma Miguel Ángel Zotto)

          Tayó en el rioba tangamente de potriyo
gardeleando a rockeritas suburbiales
con el fraguinche destino de su estirpe.
gardeleando a rockeritas suburbiales
con el fraguinche destino de su estirpe.
          Se bardeó con las musas cachafazas
          troileándose de zurda en la vitrola,
          empuglieseando su curore hasta las bolas
          y manijeando el esquecho en la viaraza.
          Lo acompaña el mate amargo mancebado
          en la sera del strunge pensamiento;
         el berretín fue del bobo el linimento
         que una cheno lo orlará de marqués enmilongado. 
         Y s'espira, de pogua, carancancunfa
         de gomina y sonrisa, bien carrozado
         a estremecidos pisos muy fanguyados
         en donde, senza esparo, su estampa triunfa.
         El guiye que lo copa es la milonga
         y larga sarpado de sabia ferramenta:
         Un mancuse de ley, minga de mentas,
         con carpuza, embrocando en meta y ponga
         el fratacho de leifes canyengueros,
         el orsay de pecoraras mucangueros
         yirando con namusas volatriches.
         La salmodia lo empúa y el pastiche
         lo encurda de emociones y lo estara
         pa'siempre en las trasnoches, en boliches,
         contraseña pa'que al tango a la gurda lo yugara.
         La rante escuela de su antaña shomería
         le sella hoy el universo manyamiento:
         Poniendo la percha, los quimbos y el talento
         y milongueando en ritual porteñería
         no tiene emparde en proscenio ni en la pista;
         con la sofraifa entefrén, yumbear purista,
         camina, -troesma total- y es chacamento.
        José María Otero (1998)
No hay comentarios:
Publicar un comentario